El petróleo es ese líquido viscoso, negro, altamente inflamable que podemos encontrar perforando con más o menos facilidad en distintas partes de la corteza terrestre. Químicamente es una mezcla de hidrocarburos (compuestos formados por C e H) que varía en composición y pureza grandemente según la zona de origen.
Aunque nuestra principal ocupación consiste en quemarlo en sus distintos derivados (gasolinas, gasoil, etc. ), también es materia prima para la producción de disolventes o plásticos.
La teoría más aceptada propone que hace millones de años restos de plantas y cadáveres animales fueron sepultados por capas de sedimentos, y como consecuencia del calor y la presión crecientes, debidos al enterramiento cada vez más hondo, se dieron las reacciones químicas que fueron produciendo los diferentes hidrocarburos.
"¿Por qué la nieve es blanca?" de Javier Fernández Panadero
No hay comentarios:
Publicar un comentario