domingo, 8 de mayo de 2016

Lectura UD 12: ¿Qué es un enclipse solar?

El Sol...la Tierra da vueltas arlededor del Sol...y la Luna da vueltas alrededor de la Tierra. Es como si la Luna bailara un vals, dando vueltas alrededor de la Tierra y las dos juntas rodeando al Sol.
El Sol ilumina la Tierra, pero con la Luna girando en torno a la Tierra, a veces ocurre que la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra. Esto hace que la Luna produzca una sombra sobre la Tierra (donde debería ser de día) y se haga momentáneamente "de noche". A esto se le llama eclipse.
Alrededor de la zona donde la Luna oculta totalmente al Sol (eclipse total) hay una zona donde sólo una parte del Sol se oculta (eclipse parcial), que queda en penumbra. El fenómeno completo dura unos minutos.
En la antigüedad se les consideraba mal augurio y anuncio de calamidades...Hoy creemos simplemente que es la consecuencia inevitable de la dinámica planetaria.
Como los movimientos de los cuerpos celestes son bien conocidos, los eclipses se predicen con mucha facilidad y antelación, por lo que se puede uno desplazar a la mejor zona de observación y disfrutar de un estupendo espectáculo. No hay que olvidar que para verlo es imprescindible usar algún instrumento óptico especial que nos asegure la protección de los ojos (no valen gafas de sol). En caso contrario lo normal es que después de unos minutos de observación.....te quedes ciego.
"¿Por qué la nieve es blanca?" de Javier Fernández Panadero
Actividad: Busca información del último eclipse parcial de sol que hubo en España el 20 de Marzo de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario