domingo, 8 de mayo de 2016

Lectura UD 11: ¿Por qué ahorramos con las bombillas de bajo consumo?

¿Cómo puede ser que una bombilla dé la misma luz consumiendo menos energía?, ¿nos están dando "gato por liebre"?.
Tomemos una bombilla incandescente normal. Acércate con mucho cuidad y verás que está muy caliente. No la toques, porque te quemarás... incluso si ha sido apagada hace poco tiempo.
Lo que pensábamos que era un aparato que convertía la electricidad en luz, es en realidad un aparato que transforma la electricidad en luz y en calor.
Este calor no es algo que deseamos, pero sí que pagamos.


La manera de mejorar el rendimiento consiste en que un mayor porcentaje de energía eléctrica se convierta en luz y menos en calor.
Por su funcionamiento interno podríamos considerarlos pequeños fluorescentes, y consituyen un considerable ahorro.
A pesar de que cuesten más caras que las usuales, su vida útil ronda las diez mil horas de funcionamiento (unas 10 veces más que una bombilla convencional) y por su consumo de electricidad (unas 4 o 5 veces menor)  son una inversión de lo más ventajosa.
"¿Por qué la nieve es blanca? Javier Fernández Panadero"

Actividad¿Podrías buscar los diferentes tipos de bombillas que existen en el mercado?. Para ello, vé a una tienda de electricidad y pide que te enseñen los tipos de bombillas. Si puedes, haz fotos y anota las características más importantes. Tras esto, haced un mural con la información recopilada

No hay comentarios:

Publicar un comentario